La promoción de la planificación familiar —y el acceso a los métodos anticonceptivos preferidos para las mujeres y las parejas— resulta esencial para lograr el bienestar y la autonomía de las mujeres y, al mismo tiempo, apoyar la salud sexual y reproductiva.
Continuar leyendo
La endometriosis es un trastorno en el que el tejido que generalmente se encuentra dentro del útero crece en lugares donde no debería aparecer. Normalmente, el útero está recubierto de tejido (llamado endometrio) que crece y se engrosa todos los meses para prepararse para un embarazo. Las hormonas producidas por los ovarios controlan este proceso mensual. Sin ose produce un embarazo, la sangre y el tejido se desprende y salen del cuerpo a manera del flujo menstrual (el periodo).
Continuar leyendo
La insuficiencia ovárica primaria o IOP, también llamada insuficiencia ovárica prematura, ocurre cuando los ovarios dejan de funcionar antes de que la mujer cumpla 40 años.
Continuar leyendo
El concepto de la Salud de la Mujer es tan amplio como los avances tecnológicos en cirugía, tratamientos y medios diagnósticos.
Continuar leyendo
La citología, también conocida como test de Papanicolau, es una prueba que se practica durante la revisión ginecológica anual.
Continuar leyendo
El implante anticonceptivo o también conocido como anticonceptivo subdérmico, es una varilla de plástico flexible, pequeña y delgada, del tamaño de una cerilla que se coloca en la parte superior del brazo, debajo de la piel. Actúa liberando hormonas en el cuerpo para prevenir el embarazo.
Continuar leyendo
En Ginecenter consideramos que la obesidad en la población es uno de los males del siglo XXI.
Continuar leyendo